martes, 23 de junio de 2015

Homofóbia

Llora, mi alma llora
llora mi orgullo al pensar
cuantas vidas destrozadas
por nuestra forma de amar.

Lloran, mis ojos lloran
lloran mis manos con pesar
por tantas caricias escondidas
de aquellos que no pueden alzar,

su voz que se desquebraja
y despiadadamente sin razón 
es ahogada de un solo golpe
al grito de maricón.

Llora, mi cuerpo llora
llora mi sentimiento resentido
por esos hombres y mujeres
que son juzgados sin motivo,

por querer a sus iguales
y no ser como la mayoría 
como si sus besos apestaran
igual que hieden a alcantarilla,

los que se dan golpes de pecho
defendiendo la moralidad
dándome ganas de vomitar
en esas caras de cerdo.

Llora, mi cordura llora
llora la heterofóbia
que han creado esos enfermos
castigando sin derecho,

en pos de la homofóbia.
                                   Christian López

jueves, 18 de junio de 2015

Solo a veces

Tanto te quise cabronazo 
que me duele no quererte 
me pregunto si te extraño, 
solo a veces.

Hay días en que mis manos 
se mueren por tocarte
con las mismas ansias que ahora 
pagarían por matarte.

Mi boca, pozo de amargura 
cuantas noches pasó llamandote 
no sabes cuantas, hijo de puta.

Como una sanguijuela succionaste 
mi sangre, mi vida, hasta mi sombra 
dejaste mi alma en los huesos 
y saliste a la caza de otra.

Cuando me miro al espejo veo 
un gilipollas reflejado 
que para ti fue pasado 
en cuanto no hubo nada nuevo.

Sin embargo me jode pensarte 
porque a diferencia de ti
yo supe como amarte
mientras te deshacías de mi.

Tanto te quise mamonazo 
que detestarte me duele
en cuanto a si te recuerdo, 
solo a veces.


martes, 16 de junio de 2015

Ya casi no me quejo

Necesito la mirada 
de unos ojos que me quieran
las palabras de consuelo 
de quien de verdad las tenga;

porque las mentiras
desengaños y decepciones 
forman parte de una vida
que la vivo a trompicones.

Necesito confianza 
pues la perdí en el camino 
donde fui en busca de un destino
que me vomitó en la cara;

dejándome hecho un ovillo 
como si un gato con el jugara 
que para quitar estos enredos 
tengo que descoserme el alma.

Necesito quien la remiende
porque yo ya no puedo
usé jirones de mi piel
y casi no me queda pellejo;

y casi no me queda razón 
y casi, solo casi, ya no me quejo.



miércoles, 3 de junio de 2015

Cuidado

Cuidado que si me acerco a ti 
puede arder de nuevo Troya 
siendo un juguete puedo sentir
como tu alma convulsa reclama mi aroma.

Despacio susurro tu nombre 
corroe mi lengua el salado de tu piel
es tu cuerpo el maná en mis noches
mientras busco incansable la leche y la miel.

Yo soy el Vesubio sobre tu cuerpo
tu eres Pompeya que ardes en mí 
mi sudor la lava que te consume 
tu pecho es el lecho donde dormir.

Son tus gemidos música a mis oídos
tus lágrimas la fuente que calma mi sed
tu pelo mojado la lluvia en mi rostro
tus ojos la prueba sin juicio ni juez.

Voy a mentirte esta noche
jurando que tu boca es la única 
haz tu lo propio y dime "te quiero" 
que los dos sabemos que no cabe duda.

Perdámonos el respeto 
que de eso entendemos un rato 
tu voz quebrada de gloria 
me da la fuerza para seguir pecando.

Cuidado que si me acerco a ti
será tu cuerpo un nuevo Chernóbil 
acabaré extasiado tu mientras inmovil
arrastraré tus ansias en pos de mí.

Y que al llegar la mañana tus pies 
caminen opuestos a los míos 
que otra boca beba mi saliva
que otras manos guíen tu destino.



lunes, 1 de junio de 2015

Llueve


Llueve y las calles se mojan
como los corazones
se mojan.

Que en mi país llueve y

las dos Españas se están mojando
una sonríe bajo el paraguas
la otra se sigue lamentando.

Llueve y en las cunetas el fango
se pega en los huesos de aquellos
que por su verdad asesinaron,

esos olvidados patrios
que sin miedo lucharon
y por miedo acabaron
como ratas junto al asfalto,

mientras los asesinos
en sus cajas de pino
no escuchan su llanto.

Llueve y cala hasta los huesos
como las cartas y versos
de ciertas plumas rojas
que por rojas rompieron.

No es cuestión de perdones
ni de heridas semiabiertas 
si no de enmendar una afrenta 
que sin motivo nos hiere.

Todo se enmudece y callan
que las líneas no se leen 
que los muertos ya no pueden
derramar ni una lágrima,

Pero así y todo llueve...



viernes, 29 de mayo de 2015

Haikus

1
Como camino
por todas las veredas 
siempre me encuentro. 

2
No hay razón 
para querer olvidar 
pero yo olvido. 

3
Está nublado 
uno se siente triste 
pero no llueve. 

4
Las flores negras 
también tienen derecho
a que las miren. 

5
No me regales
música a mis oídos 
canta en la ducha. 

6
Café temprano
siesta al mediodía 
sexo de noche. 

7
Decir la verdad
no está mejor que mentir 
ambas duelen. 

8
Morir una vez
es señal de estar vivo 
no tengas miedo.

9
El cielo azul
tan lejano y cercano
y tan viejo.

10
Que oscuros son los
bosques cuando la bruma
cae y los abraza.

11
No me asusta
la mal llamada parca
pero si después.

12
Largo camino
es el que nos separa;
dime, ¿dónde estás?

13
No llores por lo
que has podido perder
haz que se quede.

14
No te rías de
la muerte amigo mio
no eres inmortal.

15
Las horas lentas 
que me giran la cara
cuando pasan.

16
¿Existe Dios?
pregúntale a El mismo 
si contesta, sí.

17
Tengo la sangre
fría como el hielo 
pero es caliente.

18
Aburrido yo
que no bebo en los parques
prefiero leer.

19
Entre las flores
para mi la más bella,
el crisantemo.

20
La luna llena
reina mora y madre
que nos observa.

21
Los días largos
que pasan por mi lado
y no me miran.

22
Hacia donde irán 
que no me dicen nada 
las golondrinas.

23
Canta el cuco
maravillosamente
amo su canto.

24
No me da miedo
cuando el trueno suena,
es su trabajo.

25
Lo eterno dura
lo mismo que un suspiro
cuando se rompe.

26
Flor del cerezo
adornando la vida
y va perfumámdola.

26
La senda que va
serpenteando viva
por los caminos.

27
La muerte va
sin hallar amoríos
que pena de ella.




                                                                                                                                         Christian López

viernes, 18 de octubre de 2013

Juego de muñecas

 Aquí os dejo esta pequeña reseña de una novela que pronto verá la luz y que he tenido el privilegio de leer recién salida del horno.
La presentación de la novela tendrá lugar el día 5 de noviembre a las 19h en la Llotja del Cànem de Castellón. A partir de esta fecha se podrá adquirir el libro en las librerías de la ciudad asi como en la web de la editorial www.acencs.org


“Juego de muñecas” es la historia de un pasado terrorífico que se fusiona con el presente, haciendo aflorar los miedos que desde niños nos han atormentado. Un viaje al subconsciente que no deja indiferente y que, al regreso del cual, la forma de mirar a una de esas muñecas de porcelana nunca volverá a ser la misma.
Soy un gran aficionado a la literatura de terror, Stephen King, Arthur Machen, Edgar Alan Poe, y he de decir que absolutamente nada tiene que envidiar esta novela a los escritos de estos grandes maestros del terror y el misterio.
Elena Fortanet ha conseguido, jugando magistralmente con el miedo y la aversión que muchas veces producen estas muñecas de cara dulce y pálida, construir una historia obsesivamente escalofriante y absolutamente recomendable y de lectura obligada para los amantes del buen terror psicológico.